Tabla de Contenido
Toggle¿Qué es SVG Silh?
SVG Silh (svgsilh.com) es un sitio web que ofrece una biblioteca de imágenes vectoriales gratuitas en formato SVG (Scalable Vector Graphics), muchas de las cuales están también disponibles en PNG en distintas resoluciones.
Muchas de las ilustraciones provienen de Pixabay, lo que permite que sean utilizadas libremente (incluso comercialmente) bajo la licencia de dominio público.
Principales características
Descarga gratuita de SVG y PNG
Cada imagen ofrece opciones para descargar en SVG, así como PNG en resoluciones como 512px y 1024px.
Esto da mucha flexibilidad: puedes usar los SVG para diseño vectorial o usar PNG para web o impresión.
Editor integrado para cambiar colores
Uno de los puntos más atractivos: puedes editar el color de los SVG desde la misma página, sin necesidad de usar un software externo.
Hay paletas de colores (por ejemplo, “21 botones de color” ) que permiten aplicar distintos tonos fácilmente.
También tiene herramientas simples de edición: cambiar escala, color, formas, etc.
Aplicar textura
Para algunas imágenes, hay una opción de “Apply Texture” (aplicar textura), lo que permite dar efectos visuales interesantes directamente desde la web.
Al aplicar la textura, incluso puedes descargar la versión con textura como PNG o SVG modificada.
Exploración por categorías
Las imágenes están categorizadas, lo que facilita buscar — por ejemplo, puedes filtrar por “computer”, “hand”, “nature”, etc.
Eso ayuda mucho si tienes un tema específico para tus diseños.
Licencia favorable
Muchas de las imágenes en SVG Silh están en dominio público, lo que significa que puedes usarlas libremente, incluso con fines comerciales, sin dar atribución (aunque siempre es buena práctica revisar cada imagen).
Se permite copiar, distribuir y modificar los SVG
Ventajas
Accesibilidad: El sitio es muy fácil de usar, incluso para quienes no son diseñadores profesionales.
Flexibilidad de uso: Al ofrecer SVG editables y PNG, es útil tanto para desarrolladores web como para diseñadores gráficos.
Personalización rápida de color: No necesitas descargar y abrir un programa como Illustrator o Inkscape solo para cambiar el color de un ícono, puedes hacerlo directamente en la web.
Gran biblioteca: Al usar fuentes como Pixabay, la cantidad de vectores disponibles es bastante amplia y diversa.
Licencia libre: El dominio público es un gran plus, especialmente para proyectos comerciales o educativos.
Desventajas o puntos a mejorar
Editor básico: Aunque útil, la herramienta de edición integrada no es tan poderosa como un editor profesional de vectores (no tiene funciones avanzadas como animaciones, filtros complejos, trazado de nodos avanzados).
Aplicación de textura limitada: La opción de aplicar textura depende de la imagen, y no todas las imágenes tienen textura o funcionan perfectamente al aplicarla. Algunos usuarios reportan que la textura no se ve bien en ciertos navegadores.
Búsqueda por categorías: Aunque hay categorías, al explorar dentro de una categoría no siempre aparece un menú para cambiar a otra; para eso hay que regresar a la página principal según la reseña.
Riesgo de duplicados o baja originalidad: Como muchas imágenes vienen de Pixabay, puede haber vectores muy similares a los que ya existen en otros repositorios gratuitos.
Opinión general
En resumen, SVG Silh es un recurso muy valioso para quienes buscan vectores gratuitos, especialmente si necesitan íconos o ilustraciones simples y quieren personalizarlos rápidamente. Es ideal para diseñadores web, desarrolladores, creadores de contenido, y para proyectos personales o comerciales ligeros. El hecho de poder cambiar los colores directamente en el sitio lo hace especialmente útil: ahorra mucho tiempo y facilita la adaptación al estilo visual de tu marca o proyecto.
Recomendación de uso
Usa SVG Silh para encontrar iconos o vectores base que puedas personalizar en color.
Aprovecha la función de edición para adaptar los SVG rápidamente a la paleta de tu proyecto, sin necesidad de herramientas externas.
Si vas a usar los vectores con fines comerciales, revisa la licencia específica de cada imagen para confirmar que es dominio público o permisiva.
Para trabajos que requieren edición muy avanzada (animaciones, trazados complejos), puedes descargar el SVG y llevarlo a un editor más potente como Inkscape o Illustrator.
SVGSilh (svgsilh.com)
Affinity by Canva: la nueva herramienta gratuita para diseñadores